resultado de aprendizaje 1.2
Carátula: del resultado de aprendizaje 1.2
Participar en el mejoramiento social, mediante una actitud constructiva y propositiva,
con base en criterios cívico éticos, para contribuir al desarrollo social de la comunidad,
basado en un modelo sostenible.
11 horas
Aprendizajes esperados: Actividades de evaluación P.
Actividad 1.
INSTRUCCIONES: Organizados en equipos ,Elaboren Lo que se pide a continuación.
1; Reflexionen acerca de los elementos que conforman una cultura,con base en los siguientes planteamientos:
(A)- La lengua que hablamos ¿Es parte de nuestra cultura?
Si , Es de decendencia.
(B)-La forma En como nos saludamos ¿Es parte de nuestra cultura?
Si ,Se vuelve una costumbre
(C)- El encuentro con culturas diferentes ¿Pueden impulsar cambios en una cultura ?
Si claro ,ya que comparten ideas diferentes.
(D)-¿Podrás dar un ejemplo de algunos de esos cambios?
La forma de Hablar ,Saludar ,caminar ,etc .
(E)-Si cambiamos la forma en que vestimos ¿Seríamos una cultura Diferente?
No,Eso Solo son estereotipos pero la forma de vestir no influye en nada
(F)-Si cambiamos nuestra creencias ¿Seríamos Una cultura Diferente?
Considero que si Por que Ya Estás mostrando diferentes pensamiento al tener nuevas o diferentes creencias.
(G)-¿Hay algún rasgo de otra cultura que haya hecho que la cultura a la que perteneces se desarrolle?
No , De acuerdo a cada pensar.
(H)-¿Hay algún rasgo de otra cultura que haya hecho que la cultura se vea perjudicada?
Si claro , Diferentes aspectos haci sean losas mínimos.
(I)-¿De que manera entran en contacto las culturas y como se influye?
Pues comenzar a conocer
(J)-¿Pueden dos culturas coexistir,aunque sean diferentes?
Considero que si , mientras se respeten los puntos de vista y exista buen dialogo.
(K)- ¿Pueden haber una cultura libre de estereotipos?
Si , Ya que josamos de de muchos derechos, entre ellos la libertad.
Retroalimentación:
La Diversidad Nos Enriqueze mientras Llevemos acabo Todos los valores y Seamos empáticos con todas las culturas ya que México es mega diverso culturalmente.
Actividad 3: En Equipo
Reflexionen acerca los elementos que conforman una cultura, con base en los siguientes planteamientos:
a. La lengua que hablamos, ¿es parte de
nuestra cultura?
✓SI es parte de nuestra tradición
b. La forma como nos saludamos, ¿es
parte de nuestra cultura?
✓Si ya que se nos hace una costumbre o un hábito
c. El encuentro con culturas diferentes,
¿puede impulsar cambios en una cultura?
✓Si por qué compartimos diferentes aspectos
d. ¿Podrías dar un ejemplo de alguno de
esos cambios?
✓En la forma de expresarnos etc
e. Si cambiamos la forma
en que vestimos, ¿seríamos una cultura
diferente?
✓No por qué somos libres de vestir como consideremos
f. Si cambiamos nuestras creencias,
¿seríamos una cultura diferente?
✓Si ,son nuevas costumbres
g. ¿Hay algún rasgo de otra cultura que
haya hecho que la cultura a la que
perteneces se desarrolle?
✓No, si Sabemos respetar
h. ¿Hay algún rasgo de otra cultura que
haya hecho que tu cultura se vea
perjudicada?
✓Si ,Tal Vez que no respeten y no se pueda llevar a un acuerdo
i. ¿De qué manera entran en contacto las
culturas y cómo se influyen?
✓Mediante las Personas
j. ¿Pueden dos culturas coexistir, aunque
sean diferentes?
✓Si Claro cumpliendo reglas
k. ¿Puede haber una
cultura libre de estereotipos?
✓Considero que si por el tipo de pensar de las personas
3. Reciban retroalimentación y escríbanla a continuación:
La diversidad cultural nos Enriqueze Miestras ,utilizemos y llevemos acabo ,todos los Valores ,seamos empáticos ,y degemos a un lado los estereotipos.
Actividad 5: Individual
1;Responder la siguientes preguntas.
¿Que entiendes por el respeto de los derechos
Humanos?
✓ Son beneficios de los cuales podemos gozar con libertad y deben de ser respetados en su totalidad.
¿Que entiendes por la aceptación de bienestar?
✓ Aceptar las leyes que busquen nuestro bienestar cooperar para que se haga un mejor trabajo.
¿Que crees que sea el principio de precaución y cautela?
✓ Es una investigación que se debe realizar con el fin de prevenir algún daño integral.
ACTIVIDAD EN EQUIPO
1. Reflexionen acerca de cómo un
orden ético basado en el desarrollo
sostenible puede mejorar los
aspectos sociales, económicos, de
salud y ambientales de una
comunidad
R= Algunas veces la misma justicia no nos hace valer nuestros derechos como cuidadanos.Esto Se conlleva con otras cuestiones como la desigualdad de genero, social ,económica cultural etc.como con el razismo y la violencia.
2; A partir de dicha cuestión,
realicen una breve encuesta de
máximo cinco preguntas para
aplicarla entre tus compañeros del
plantel
CUESTIONARIO PROBLEMAS SOCIALES
Equipo:
~Athlliri Kimberly Francisco Gaona
~Fabian Cruz Mejía
~Levi Alexander Gutiérrez Mendoza
~Alba Ponce Sergio
~Jaime Daniel Dueñes Hernández
~Heriberto Gonzales Colin
~Kevin Rea Avendaño
~Ulises Ayala Zuñiga
~Daniel Alegando Morales Acosta
~Guillermo Alegandro Cruz Gonzales
Actividad 9: individual
Realiza lo que se te pide a continuación.
1. Describe tres situaciones sociales
vulnerables que consideres existen en tu
comunidad:
•Violencia: La violencia va conjugada con más
Problemas ,pero podemos vivir sin ella con más
Plenidad y felicidad.
•Inseguridad: La inseguridad siempre ha existido
Pero con el paso del tiempo ha incrementado
Cada día más .
•Discriminación: Está se conjuga con muchas
Más cuestiones , con los estereotipos.
2. Escribe una posible solución para cada
una de ellas.
✓Primero es importante ser democráticos,
Ser justos,buscar la paz y ser respetuosos,
Fomentar nuevas leyes ,y hacer valer los
Derechos humanos.